• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer
  • Recursos de matemáticas
    • Materiales Manipulativos
    • Construye tu material
    • Matemáticas por Proyectos
      • Caja abierta
      • Refraction
    • ¿Cómo aprendemos?
    • Cosas de otros
    • Talleres
  • Descargas gratuitas
    • Descargas de materiales manipulativos
    • Descargas de hojas de trabajo de los talleres
    • Descargas para matemáticas por proyectos
    • Recursos para aprender matemáticas en casa
  • Qué es Reseteo

Reseteo Matemático

Talleres y recursos para entender y disfrutar las matemáticas

Cómo ayudar a entender las sumas con llevada

Por Sara Reseteo

Cómo ayudar a entender las sumas con llevada

En otras entradas he explicado cómo se trabaja la suma con bloques base 10 y la suma con sellos Montessori. Pero me han llegado algunos comentarios pidiéndome que explique con más detalle la correspondencia entre las operaciones escritas y cómo se hacen con materiales manipulativos.

Así que he decidido escribir esta serie explicando paso a paso cómo se hacen las operaciones y cómo se refleja eso mismo en papel. Hoy toca ver cómo se hacen y escriben las sumas. En próximas semanas explicaré la resta, multiplicación y división.

He decidido hacer las explicaciones con las perlas doradas de Montesori, que es un material Base 10. He elegido este material porque es muy visual y creo que se entiende bien en fotos. Pero trabajaría igual con cualquier otro material de cálculo como policubos, sellos Montesori, ábacos o tablas perforadas.

Entender las sumas con material Base 10 (perlas doradas)

Para explicar cómo se suma, voy a hacer paso a paso la suma con las perlas doradas Montessori, a la vez que la escribo.

El primer paso consiste en formar los 2 sumandos poniendo las perlas correspondientes. En la parte superior hay 1123 perlas y en la inferior 142 (puedes contarlas si quieres). Además ordenamos las unidades, decenas y centenas en vertical para que estén unas sobre otras. Igual que pasa en la suma escrita, que las unidades están sobre las unidades, decenas sobre decenas, etc.

suma sin llevada con perlas doradas Montessori. Paso1

El siguiente paso es juntar las perlas de las unidades y escribir el número resultante en papel. En este caso, escribo un 5 en la columna de las unidades.

suma sin llevada con perlas doradas Montessori. Paso 2

Repito el proceso con las decenas. Junto todas las perlas, las cuento y escribo el resultado en la columna de las decenas.

suma sin llevada con perlas doradas Montessori. Paso 3

Igual para sumar las centenas.

suma sin llevada con perlas doradas Montessori. Paso 4

Y acabo juntando y  apuntando los millares.

suma sin llevada con perlas doradas Montessori. Paso 5

Y este es el proceso de la suma. Ahora vamos a explicar una suma con llevada.

Entender las sumas con llevada usando material Base 10 (perlas doradas)

Para hacer una suma con llevada, empiezo como en el caso anterior. Formo con las perlas doradas los dos números que quiero sumar. Uno encima del otro.

suma con llevada con perlas doradas Montessori. Paso 1

Junto las perlas de las unidades y las cuento. Como el resultado es 11, hago un grupo de 10 unidades y lo cambio por 1 decena.

suma con llevada con perlas doradas Montessori. Paso 2

Muevo la decena a la columna de las decenas. Entonces me queda 1 unidad, así que escribo 1 en la columna de las unidades.

suma con llevada con perlas doradas Montessori. Paso 3

Junto las decenas y las cuento.

suma con llevada con perlas doradas Montessori. Paso 4

Como tengo 10 decenas, las cambio por 1 centena.

suma con llevada con perlas doradas Montessori. Paso 5

Muevo la centena a la columna de las centenas. Después del cambio no me quedan decenas, así que escribo 0 en la suma en la columna correspondiente a las decenas.

suma con llevada con perlas doradas Montessori. Paso 6

Junto las centenas, las cuento y escribo el resultado.

suma con llevada con perlas doradas Montessori. Paso 7

Repito el proceso con los millares.

suma con llevada con perlas doradas Montessori. Paso 8

Recomendaciones y cosas a tener en cuenta

Personalmente soy más partidaria de dejar primero a los niños trabajar con los materiales sin escribir nada en papel. O en todo caso, dejándoles escribir la operación a su manera (por ejemplo, con un dibujo). Si vas a enseñas a sumar a un niño que aún no sabe, este es el método que te recomiendo.

Lamentablemente a muchos niños en el colegio les enseñan a sumar de memoria:
«Sumas cada columna y si el número es menor que 10 lo escribes, y si es mayor escribes la segunda cifra y la primera se la sumas a la segunda columna.»
Y claro, no entienden nada.

En estos casos lo mejor es hacer una suma que ya hayan escrito, por ejemplo en clase. Vamos haciendo la suma paso a paso con el material manipulativo, y escribimos en papel lo que hemos hecho. Lo hacemos paso a paso, tal como explico en las fotos, para asegurarnos de que van entendiendo todo el proceso. Y paramos en cada paso el tiempo que sea necesario.

 

Todas las explicaciones las he hecho siguiendo el algoritmo tradicional de la suma para no liar. No creo que sea necesario una explicación detallada usando algoritmos ABN. Pero si queréis que la haga decídmelo en los comentarios.

Por otro lado, hacer las fotos y retocarlas me ha llevado muchísimo tiempo. Así que estoy pensando grabar vídeos con las explicaciones. ¿Qué os parece?

 

Si te ha gustado echa un vistazo a esto:

  • Cómo ayudar a entender las restas con llevadaCómo ayudar a entender las restas con llevada
  • Recursos para aprender matemáticas en casaRecursos para aprender matemáticas en casa
  • Proyecto Caja Abierta: ManipulativoProyecto Caja Abierta: Manipulativo
  • Base 10 o Cubos multibaseBase 10 o Cubos multibase

Publicado en: Materiales Manipulativos Etiquetado como: Base 10, Infantil, Manipulativos, Montessori, Primaria, Sumar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Sonia Sánchez-Redono Molina dice

    30 marzo, 2018 a las 08:16

    Muchas gracias por tu tiempo.
    A mi me gustan los videos. Creo q son fáciles de entender y si además es menos tiempo para ti,muchísimo MEJOR! !

    Responder
    • Sara Reseteo dice

      3 abril, 2018 a las 15:02

      Gracias por tu opinión Sonia. Supongo que el primer video me llevará algo más porque tendré que hacer pruebas con el fondo y la iluminación, pero luego iré más rápido.
      Intentaré hacer el video en la entrada de la resta a ver que tal.

      Responder
  2. Yamila dice

    3 marzo, 2021 a las 04:22

    Buenas ! Acabo de descubrir tu página y ya la estoy agregando favoritos.
    Tengo una niña de 6 años que no puedo hacer que sume teniendo en cuenta el número más alto por ejemplo 20+5 empieza contando desde el 1. Siendo que sería más fácil empezar ya del 20.
    Si tienes alguna ayuda para este caso te lo agradecería mucho.

    Responder
    • Sara Reseteo dice

      4 marzo, 2021 a las 11:18

      Hola Yamila.
      Lo que le pasa a tu hija es que ha aprendido a contar pero aun no tiene interiorizado que los números se refieren a una cantidad, y hasta que no de ese paso le va a ser muy difícil hacer operaciones con los números.
      Te dejo un enlace a la entrada donde explico como se aprende el concepto de cantidad, donde lo explico todo más claro para que entiendas cual es la dificultad que tiene tu hija.
      Para hacer las operaciones con números, es importante que también aprenda a descomponer las cantidades de distintas maneras. Por ejemplo, que 25 es 10+10+5 o 10+15… para hacer esto te recomiendo que trabajes con algún material tipo base 10 como los que explico en esta entrada. De dejo un articulo más general de como se trabaja con el material base 10 (con como este que es específico para la suma) y otro donde te explico como puedes fabricarte el material base 10 en tu casa.
      Espero que te sirva de ayuda. Y si algo no te ha quedado claro preguntame lo que sea.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Apuntate

Suscribete ahora y mantente al día de las novedades.

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Busca lo que necesitas

Temas de nuestros recursos

Bachillerato Base 10 Bloques geométricos Bloques multibase Capacidad contar Derivada Dividir DIY Estadística Fracciones Geometría Geoplano Gráficas Imprimibles Infantil Juegos de mesa Juegos online Low-cost Lógica Manipulativos material PLOT Montessori Multinivel Multiplicar Números Operaciones Operaciones con fracciones Patrones Pattern Blocks Policubos Polígonos Primaria Probabilidad Proyectos de matemáticas Restar Secundaria Sellos Montessori Simetría Sistema decimal Sumar Tablas Talleres Volumen Áreas

Footer

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies