• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer
  • Recursos de matemáticas
    • Materiales Manipulativos
    • Construye tu material
    • Matemáticas por Proyectos
      • Caja abierta
      • Refraction
    • ¿Cómo aprendemos?
    • Cosas de otros
    • Talleres
  • Descargas gratuitas
    • Descargas de materiales manipulativos
    • Descargas de hojas de trabajo de los talleres
    • Descargas para matemáticas por proyectos
    • Recursos para aprender matemáticas en casa
  • Qué es Reseteo

Reseteo Matemático

Talleres y recursos para entender y disfrutar las matemáticas

Policubos: Juegos de lógica y puzles 3D

Por Sara Reseteo

Policubos: Juegos de lógica y puzles 3D

Continuamos la serie dedicada a dar ideas de como trabajar con los Policubos con juegos de lógica y puzles.

Si no has leído nuestras anteriores entradas sobre Policubos son estas:

  • Qué son y para qué sirven
  • Geometría y visualización espacial
  • Actividades de lógica

He traído 2 juegos de lógica (Sudokus y edificios) y 2 puzles 3D que aunque habitualmente los encontramos en otros formatos, se pueden construir con Policubos.

Sudokus

Dudo que a estas alturas alguien no haya oído hablar del sudoku, pero por si hay algún despistado voy a recordar lo que es.

Sudoku con Policubos
Sudoku de 6 x 6 para resolver con Policúbos

Se trata de un juego de lógica cuyo objetivo es rellenar una cuadrícula en la que ya hay elementos en algunas casillas.  Las reglas para hacerlo son que todos los elementos deben ser diferentes en cada fila, cada columna y en cada subcuadrícula marcada con borde fuerte.

El sudoku más popular es el formado por números y una cuadrícula de 9 x 9.

Pero si se utilizan colores y cuadrículas más pequeñas, son una herramienta excelente para trabajar el pensamiento lógico de nuestros pequeños, incluso antes de que  sepan los números o escribir.

Se puede empezar con una cuadrícula de 3 x 3  e ir aumentando la dificultad con rejillas más grandes.

Puedes encontrar el imprimible que he utilizado en las fotos y otras plantillas de sudokus de distintos tamaños en nuestro tablero de Pinterest.

Juego de los edificios

Este juego no es tan conocido como el anterior, así que lo voy a explicar con más calma.

Para jugarlo necesitamos un tablero cuadrado con casillas y torres de distintas alturas. En este caso he utilizado una cuadrícula de 4 x 4 casillas y construido 4 torres de iguales de 4 alturas diferentes.

Juego de los edificios con Policubos. Piezas necesarias
Piezas necesarias para jugar al juego de los edificios con una cuadrícula de 4 x 4

El juego consiste en colorar una torre (edificio) en cada casilla siguiendo estas reglas:

  •  Los números que aparecen al principio y al final de las filas y columnas determinan cuantas torres se ven desde dicha posición. Se considera que las torres ocultan las que tienen detrás más bajas.
  • En cada fila o columna solo puede haber un edificio de cada altura.

Como una imagen vale más que mil palabras, os pongo una vista del juego resuelto visto desde el lateral.

Juego de torres con Policubos, vista lateral

Puedes ver que el número de torres que se ven en cada hilera corresponde con el número escrito delante de esta. Además, las primera fila está formada por una torre de cada color y altura (rojo, marrón, naranja y amarillo)

Aquí tienes una imagen con todo resuelto vista desde arriba.

Juego de las torres con policubos resuelto

Este juego se puede hacer más sencillo con una cuadrícula de 3 x 3 o más complicado con cuadrículas más grandes .

No he encontrado plantillas para jugar a este juego, así que para poner los números en los bordes tienes dos opciones:

  • La primera es buscar el juego on line y copiar los enunciados.
  • La segunda más sencilla y  rápida, es colocar las torres de forma que no se repitan por filas ni columnas y apuntar cuantas torres ves desde cada lado.

Puzles 3D

Existen en el mercado muchísimos puzles tridimensionales, muchos de ellos formados por cubos. Aquí he traído 2 de ellos bastante sencillos. Bueno, digo que son sencillos porque se pueden resolver de varias maneras, así que no es tan complicado dar con una solución, pero aun así tienen su complicación.

Pentominó

Los puzles pentominó están formados por las 12 piezas distintas que se forman al unir 5 cuadrados por sus lados.

Piezas pentominó hechas de Policubos
Piezas de Pentominó con Policubos

Estas 12 piezas son las únicas formas posibles de unir 5 Policubos en plano. Si no lo crees puedes comprobarlo.

Con estas piezas puedes hacer un montón de puzles distintos. Por ejemplo aquí puedes ver una manera de hacer un rectángulo de 6 x 10 utilizando todas las piezas.

Pentominó de Policubos formando un rectángulo de 6 x 10

Pero esto no es lo único que puedes hacer. Hay puzles más sencillos que te piden que hagas un rectángulo pequeño con solo 3 piezas, y puzles más complicados donde puedes hacer figuras de animales.

Si quieres más ideas concretas puedes visitar nuestro tablero de Pinterest.

Cubo SOMA

El Cubo Soma es un rompecabezas formado por 7 piezas que, como su propio nombre indica, deben ser montadas para formar un cubo.

Piezas de cubo SOMA hechas con Policubos
Piezas del cubo SOMA con Policubos

Las piezas son todas las posibles combinaciones que hay de 3 o 4 cubos unidos por sus caras, de forma que tengan al menos una esquina interior.

Cubo SOMA montado hecho con Policubos
Posible solución del cubo SOMA

Hay 240 formas distintas de montar el cubo SOMA, así que no es tan complicado encontrar alguna.

Además de para montar el cubo, las piezas también pueden ser usadas para hacer otras figuras, así que tienes diversión para rato.

Figuras para hacer con el cubo SOMA

 

Si aún quieres más ideas de actividades para hacer con Policubos, te recuerdo las otras entradas que he escrito sobre el tema:

  • Qué son y para qué sirven
  • Geometría y visualización espacial
  • Actividades de lógica
  • Probabilidad, estadística y combinatoria
  • Introducción al concepto de número

Si te ha gustado echa un vistazo a esto:

  • Bloques Geométricos o Pattern BlocksBloques Geométricos o Pattern Blocks
  • Policubos: LógicaPolicubos: Lógica
  • Policubos: FraccionesPolicubos: Fracciones
  • Policubos: Introducción al concepto de númeroPolicubos: Introducción al concepto de número

Publicado en: Materiales Manipulativos Etiquetado como: Cubo SOMA, Juegos de mesa, Lógica, Manipulativos, Pentominó, Policubos, Puzles, Sudoku

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miriam dice

    31 octubre, 2021 a las 14:42

    Excelentte aporte!!!! Siempre me gusta leerlo, porque es muy practico. Gracias!!!!

    Responder
    • Sara Reseteo dice

      2 noviembre, 2021 a las 07:59

      Gracias a ti por el comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Apuntate

Suscribete ahora y mantente al día de las novedades.

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Busca lo que necesitas

Temas de nuestros recursos

Bachillerato Base 10 Bloques geométricos Bloques multibase Capacidad contar Derivada Dividir DIY Estadística Fracciones Geometría Geoplano Gráficas Imprimibles Infantil Juegos de mesa Juegos online Low-cost Lógica Manipulativos material PLOT Montessori Multinivel Multiplicar Números Operaciones Operaciones con fracciones Patrones Pattern Blocks Policubos Polígonos Primaria Probabilidad Proyectos de matemáticas Restar Secundaria Sellos Montessori Simetría Sistema decimal Sumar Tablas Talleres Volumen Áreas

Footer

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies