• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer
  • Recursos de matemáticas
    • Materiales Manipulativos
    • Construye tu material
    • Matemáticas por Proyectos
      • Caja abierta
      • Refraction
    • ¿Cómo aprendemos?
    • Cosas de otros
    • Talleres
  • Descargas gratuitas
    • Descargas de materiales manipulativos
    • Descargas de hojas de trabajo de los talleres
    • Descargas para matemáticas por proyectos
    • Recursos para aprender matemáticas en casa
  • Qué es Reseteo

Reseteo Matemático

Talleres y recursos para entender y disfrutar las matemáticas

Policubos: Qué son y para qué sirven

Por Sara Reseteo

Policubos: Qué son y para qué sirven

Los Policubos o Multicubos son unos pequeños cubos que se enganchan unos con otros. Son un material muy versátil que permite trabajar muchas áreas distintas de matemáticas: geometría, lógica, aritmética, sistema binario…

Generalmente son de plástico y existen distintos modelos en el mercado.

Tipos de policubos

Además de a las piezas sueltas, se llama Policubos a los cuerpos geométricos resultantes de unir cubos iguales por sus caras. Esto puede causar confusión a la hora de buscar información sobre Policubos en internet.

Cómo encajan

Los Policubos o Multicubos se unen mediante presión. Tienen un saliente en una de sus caras y agujeros en las 5 restantes. Para encajarlos simplemente hay que unir una cara con pivote con otra con un agujero.

Esto permite unir dos cubos entre si por cualquiera de sus caras. Al contrario de lo que ocurre con otros sistemas de construcción con piezas tipo LEGO donde las piezas solo se pueden encajar por 2 de sus caras.

Además algunos tipos de Policubos tienen agujeros pasantes, lo que da la posibilidad de ensartarlos en cordones.

Ventajas de trabajar con Policubos

  • Es un material colorido y atractivo. Llama mucho la atención de los más pequeños.
  • Trabaja la motora fina. Lo que lo hace doblemente interesante para trabajar con pequeños o personas con dificultades de movilidad.
  • Muy visual. Esto permite entender de forma muy clara conceptos abstractos: área, perímetro, variaciones, permutaciones…
  • Genera un juego libre muy rico. Son tan versátiles que con la imaginación que tienen los niños pueden construir todo tipo de cosas o utilizarlos para las cosas más sorprendentes.
  • Es un material que permite plantear actividades de investigación. Puedes por ejemplo darles un número de Policubos y pedirles que busquen cuántas formas distintas hay de unirlos.
  • Puedes encontrar mucha información y actividades.
  • Se pueden hacer tanto actividades sencillas como otras bastante complejas, así que sirve para muchas etapas educativas.
  • Por último, se parece al Minecraft. Por si no lo conoces, Minecraft es un videojuego que hace furor entre los niños. Consiste en un mundo formado por cubos de distintos materiales que puedes modificar como quieras. Esa puede parecer una razón muy tonta, pero es lo que hace que a mis hijas les encante trabajar con los Policubos.

Qué se puede trabajar con los Policubos

Los Policubos permiten trabajar muchas áreas distintas de las matemáticas y con diferentes grados de complejidad.

Voy a dedicar las próximas entradas a explicar actividades de todos los niveles separadas por los siguientes temas:

  • Geometría y visión espacial
  • Lógica
  • Juegos de lógica y puzles
  • Introducción al concepto de número
  • Longitud, perímetro, área y volumen
  • Probabilidad, estadística y combinatoria
  • Sistema binario y base 10

 

Las dudas, comentarios y sugerencias podéis dejarlas en los comentarios.

Si te ha gustado echa un vistazo a esto:

  • Policubos: FraccionesPolicubos: Fracciones
  • Policubos: Introducción al concepto de númeroPolicubos: Introducción al concepto de número
  • Policubos: Estadística, combinatoria y probabilidadPolicubos: Estadística, combinatoria y probabilidad
  • Policubos: Juegos de lógica y puzles 3DPolicubos: Juegos de lógica y puzles 3D

Publicado en: Materiales Manipulativos Etiquetado como: Manipulativos, Policubos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Apuntate

Suscribete ahora y mantente al día de las novedades.

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Busca lo que necesitas

Temas de nuestros recursos

Bachillerato Base 10 Bloques geométricos Bloques multibase Capacidad contar Derivada Dividir DIY Estadística Fracciones Geometría Geoplano Gráficas Imprimibles Infantil Juegos de mesa Juegos online Low-cost Lógica Manipulativos material PLOT Montessori Multinivel Multiplicar Números Operaciones Operaciones con fracciones Patrones Pattern Blocks Policubos Polígonos Primaria Probabilidad Proyectos de matemáticas Restar Secundaria Sellos Montessori Simetría Sistema decimal Sumar Tablas Talleres Volumen Áreas

Footer

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies