Los Sellos Montessori son un material manipulativo muy útil a la hora de hacer cálculos matemáticos, y extremadamente fáciles y baratos de hacer.
Si quieres saber cómo utilizarlos puedes leer nuestras entradas sobre los Sellos Montessori:
Sellos Montessori de Papel
La forma más rápida y económica de hacer muchos Sellos Montessori, si tienes una impresora a mano, es imprimir una de nuestras plantillas y recortarlas. Podéis elegir entre 3 versiones:
- Sellos en blanco y negro.
Son baratos de imprimir pero se necesita papel de colores. Sólo usan tinta negra, el color lo da el papel en el que se imprime. - Sellos en color.
Para imprimir en papel blanco con el color de fondo correspondiente. - Sellos en color versión económica.
Para imprimir en papel blanco usando poca tinta. Los números de los sellos tienen el color correspondiente y el fondo blanco se queda blanco.
Además tenéis una plantilla para poder dividir con los sellos.
Ventajas
- Fáciles de hacer. Sólo tienes que imprimirlos y están listos para usar.
- Puedes hacer tantos como necesites. Cuando doy talleres para muchas personas puedo imprimir unas cuantas hojas y cada asistente tiene su propio material.
- Como puedes imprimir siempre que los necesites, son fáciles de reponer si se deterioran y puedes dejar que los alumnos se los lleven a su casa para seguir practicando.
- Resulta una opción bastante barata.
Inconvenientes
- El papel es muy fino, por lo que son difíciles de manipular. Resulta más sencillo arrastrarlos con el dedo sobre la superficie de trabajo que agarrarlos con los dedos para ponerlos en su sitio.
- Se estropean con el uso.
Sellos Montessori de goma eva o cartón
Recortar cuadrados y escribir encima números es muy sencillo. Así que puedes fabricarte los Sellos Montessori de algún material más resistente y grueso que el papel.
Ventajas
- Tanto el cartón como la goma eva son fáciles de recortar con tijeras. Puedes hacerlas tu mismo o cada niño se puede fabricar su propio juego.
- Son materiales baratos y fáciles de conseguir.
- Si utilizas goma eva, las láminas ya son de colores, así que no tienes que preocuparte de pintar los sellos.
Inconvenientes
- Si utilizas cartón tienes que colorear los sellos del color correspondiente.
Utilizar otros objetos como Sellos Montessori
Tal vez no se parezcan tanto a los Sellos Montessori originales, pero hay objetos de uso cotidiano que se pueden utilizar igual que los sellos.
A continuación pongo algunas ideas.
Tapones de plástico
Ventajas
- Los tapones de plástico son fáciles de conseguir. Solo hace falta pedirle a tus amigos que te los guarden en lugar de tirarlos a la basura.
- Son gratis.
- Resultan fáciles de manipular con las manos, incluso más que los Sellos Montessori originales. Esto hace que funcionen muy bien cuando se trabaja con niños más pequeños o con problemas de movilidad.
- Ya son de colores, así que solo tienes que escribir un número encima.
- Estás reciclando, lo que es bueno para el medio ambiente.
Inconvenientes
- No son una solución rápida. Necesitas algo de tiempo para reunir suficientes tapones.
Sellos Montessori con cuentas de vidrio
En el blog pumkins and me he encontrado esta caja de Sellos Montessori con cuentas de vidrio de las que se utilizan para decorar.
Ventajas
- Las cuentas de vidrio son fáciles de conseguir en tiendas.
- Son baratas. Se puede comprar una bolsa de cada color por 1 o 2€.
- Resultan fáciles de manipular con las manos como los tapones.
- Son de colores, así que solo tienes que escribir un número encima.
Inconvenientes
- No son gratis como los tapones.
Sellos Montessori con botones
Los tapones no son el único material que se puede reutilizar para fabricar sellos. En discoverymoments.com han fabricado sus sellos utilizando botones de colores que tenían por casa.
Es una forma genial de reutilizar objetos que ya tenemos para hacer matemáticas.
Estas son las opciones que he encontrado para fabricar los Sellos Montessori. Si conoces algún otro ejemplo de cómo fabricar los sellos me encantará conocerlo.
Si te ha parecido interesante puedes compartir esta entrada con tus amigos.
Olga dice
Muy interesante la propuesta de materiales para hacer los sellos. En casa, los hemos hecho con fichas de parchís.
Sara Reseteo dice
Que buena idea, son fáciles de conseguir y ya tienen los colores. Tomo nota para compartirlo.