• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer
  • Recursos de matemáticas
    • Materiales Manipulativos
    • Construye tu material
    • Matemáticas por Proyectos
      • Caja abierta
      • Refraction
    • ¿Cómo aprendemos?
    • Cosas de otros
    • Talleres
  • Descargas gratuitas
    • Descargas de materiales manipulativos
    • Descargas de hojas de trabajo de los talleres
    • Descargas para matemáticas por proyectos
    • Recursos para aprender matemáticas en casa
  • Qué es Reseteo

Reseteo Matemático

Talleres y recursos para entender y disfrutar las matemáticas

Taller de matemáticas en Fresnedillas (Febrero 2017)

Por Sara Reseteo

Taller de matemáticas en Fresnedillas (Febrero 2017)

El próximo sábado 25 de Febrero por la mañana, realizaré el taller mensual que hago en Fresnedillas de la Oliva de matemáticas manipulativas.

Como ya sabréis los que habéis venido a alguno de los anteriores, se trata de un taller en grupo con edades mezcladas. Así que pueden asistir tanto niños como adultos.  Las condiciones para que vengan los niños son las siguientes:

  • Pueden venir niños de cualquier edad siempre que estén acompañados de algún adulto. Yo suelo a estar de un lado para otro ayudando a la gente en el taller, y si algún niño se aburre y quiere salir o  ponerse a jugar no puedo encargarme de vigilarlo.
  • Creo que la actividad le puede resultar interesante a niños a partir de 6 o 7 años, aunque niños más pequeños pueden hacerla a su manera (en el último taller vino un niño de 2 años).

En qué consiste el taller

No voy a contar qué vamos a trabajar en  el taller porque es sorpresa, pero la dinámica es la siguiente.

  • Se proponen una o varias  actividades.
  • La forma de trabajar es libre. Se puede hacer solo, con un amigo, con tus hijos… como quieras siempre que no molestes a otros asistentes.
  • La estrategia para resolverlos también es libre. Siempre llevo material manipulativo, pero si prefieres usar lapiz,  papel o calculadora, también puedes hacerlo.

Si tienes curiosidad del tipo de actividades que hacemos, la foto destacada que ilustra esta entrada pertenece al del taller del mes pasado.

También puedes leer la entrada resumiendo un taller del año pasado para hacerte una idea de que tipo de actividades hacemos.

NOTA: el taller ya se hizo, si quieres asistir a próximos talleres similares estate atento a nuestro blog.

Si te ha gustado echa un vistazo a esto:

  • Policubos: Estadística, combinatoria y probabilidadPolicubos: Estadística, combinatoria y probabilidad
  • Policubos: FraccionesPolicubos: Fracciones
  • Policubos: AritméticaPolicubos: Aritmética
  • Taller de matemáticas FACE 2018: polígonos estrellados y triángulo de PascalTaller de matemáticas FACE 2018: polígonos estrellados y triángulo de Pascal

Publicado en: Talleres

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Apuntate

Suscribete ahora y mantente al día de las novedades.

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Busca lo que necesitas

Temas de nuestros recursos

Bachillerato Base 10 Bloques geométricos Bloques multibase Capacidad contar Derivada Dividir DIY Estadística Fracciones Geometría Geoplano Gráficas Imprimibles Infantil Juegos de mesa Juegos online Low-cost Lógica Manipulativos material PLOT Montessori Multinivel Multiplicar Números Operaciones Operaciones con fracciones Patrones Pattern Blocks Policubos Polígonos Primaria Probabilidad Proyectos de matemáticas Restar Secundaria Sellos Montessori Simetría Sistema decimal Sumar Tablas Talleres Volumen Áreas

Footer

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies