Con esta cuarta entrada terminamos la serie sobre los Sellos Montessori. Aquí explicaré cómo dividir. Os pongo los enlaces a las anteriores entradas sobre los Sellos Montessori por si aún no las habéis leído. Introducción y cómo formar números Sumas y restas Multiplicación También os recuerdo que podéis visitar nuestro tablero de Pinterest de Sellos […]
Sellos Montessori: Cómo multiplicar
Tras el parón veraniego, retomamos la serie sobre Sellos Montessori con la tercera entrada: cómo hacer multiplicaciones. Si os perdísteis las anteriores entradas podéis leerlas aquí: Qué son y para qué sirven Cómo sumar y restar También os recuerdo que podéis visitar nuestro tablero de Pinterest de Sellos Montessori donde encontraréis enlaces a recursos de […]
Sellos Montessori: cómo sumar y restar
Continuamos nuestra serie de entradas sobre los Sellos Montessori. Esta semana explicaré cómo hacer sumas y restas con ellos. Recomiendo leer la entrada anterior donde expliqué qué son los sellos y como formar cantidades con ellos. Saber formar cantidades con los sellos es fundamental para poder hacer sumas y restas. Además de la explicación que […]
Sellos Montessori: qué son y para qué sirven
En esta entrada es el comienzo de una serie donde trataremos nuevo material manipulativo, los sellos Montessori. De momento voy a explicar qué son y como funcionan y en próximas entradas contaré como hacer cálculos aritméticos con ellos. Cómo son los Sellos Montessori Los sellos Montessori son unos cuadraditos de colores con unas cifras escritas […]
Piezas extra de Pattern Blocks 2
Voy a continuar explicando qué más cosas se pueden hacer si construyes unas piezas extras para los Pattern Blocks con la plantilla que hemos creado en reseteo matemático. Si aun no sabéis cómo hacer las piezas, leed Pattern Blocks low-cost, donde doy ideas y consejos para fabricarlas. También puedes leer la entrada anterior de actividades con […]
Piezas extra de Pattern Blocks 1
Tal y como expliqué en Pattern Blocks Low-cost, en mi casa no tengo unos Bloques Geométricos comprados, me los he fabricado yo y, además de las piezas “normales”, he añadido algunas piezas extra. Las diferencias son las siguientes: Tengo más polígonos regulares: pentágonos, octógonos y dodecágonos (12 lados) He añadido triángulos y rectángulos resultantes de […]